Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
El vicepresidente primero y consejero de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia del Gobierno de Aragón, Alejandro Nolasco, anunció el lunes la creación del Fondo de Inversiones para Huesca y Zaragoza rural (FIHUZAR). Este nuevo fondo, que se incluirá en el próximo Proyecto de Presupuestos, contará con una asignación inicial de entre 2 y 3 millones de euros. El anuncio se realizó durante una visita institucional de Nolasco al Ayuntamiento de Huesca, donde fue recibido por la alcaldesa Lorena Orduna. El FIHUZAR está destinado a impulsar el desarrollo y el crecimiento en toda la provincia de Huesca, incluida su capital, y en la provincia de Zaragoza, excluyendo la capital. Aunque los criterios de reparto del fondo aún no están definidos, Nolasco destacó que este es solo el comienzo de una serie de medidas destinadas a combatir la despoblación y promover el desarrollo en estas áreas.
Las palabras de Nolasco subrayan la importancia de este nuevo fondo para el desarrollo de las regiones rurales. Es la punta de lanza para que nuestros pueblos crezcan y tengan un desarrollo importante, afirmó. Además, recordó que el presupuesto del Ayuntamiento de Huesca ha aumentado hasta alcanzar 1.4 millones de euros, un aumento significativo desde el millón de euros que recibía anteriormente.
Además de su visita al Ayuntamiento, Nolasco también visitó la Audiencia Provincial de Huesca. Allí mantuvo un encuentro con su presidente, José Luis Aranda; con el decano de los Juzgados de Huesca, Ángel Manuel de Pedro; y con el Fiscal Jefe de Huesca, Juan Andrés Baratech. No se han revelado detalles sobre el contenido de estas reuniones. Este anuncio marca un hito en el esfuerzo por revitalizar las áreas rurales de Huesca y Zaragoza, proporcionando fondos necesarios para el desarrollo y crecimiento. Aunque queda por definir los criterios de distribución del FIHUZAR, su creación es un paso positivo hacia el fortalecimiento de estas comunidades rurales.