Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
La NASA ha seleccionado una nueva imagen del Telescopio Espacial James Webb que muestra detalles intrincados de la protoestrella Herbig Haro 797 (HH 797). Estos objetos Herbig-Haro son regiones luminosas que rodean estrellas recién nacidas y se forman debido a los vientos estelares o chorros de gas que arrojan estas estrellas. En la imagen, HH 797 domina la mitad inferior y se encuentra cerca del joven cúmulo estelar abierto IC 348 en el complejo de nubes oscuras de Perseo.
La imagen capturada con la cámara de infrarrojo cercano (NIRCam) de Webb revela que HH 797 está formado por dos flujos de salida casi paralelos con sus propias series separadas de shocks. Además, se observan otros flujos de salida, incluido uno de la protoestrella en la parte superior derecha del centro junto con sus paredes de cavidad iluminadas. Estas imágenes son posibles gracias a la emisión infrarroja de los flujos de la estrella, que penetra el gas y el polvo que los oscurecen, y son ideales para la observación con los sensibles instrumentos infrarrojos de Webb.
Los objetos Herbig-Haro son regiones luminosas que rodean a las estrellas recién nacidas, conocidas como protoestrellas. Estas regiones se forman cuando los vientos estelares o los chorros de gas que arrojan estas estrellas recién nacidas forman ondas de choque al chocar con el gas y el polvo cercanos a altas velocidades. La imagen del Telescopio Espacial James Webb seleccionada por la NASA revela detalles intrincados de la protoestrella Herbig Haro 797 (HH 797).
HH 797 se encuentra cerca del joven cúmulo estelar abierto IC 348 en el complejo de nubes oscuras de Perseo. La imagen capturada con la cámara de infrarrojo cercano (NIRCam) de Webb muestra dos flujos de salida casi paralelos con sus propias series separadas de shocks, lo que explica las asimetrías de velocidad observadas anteriormente. Además de HH 797, también se observan otros flujos de salida en la imagen, incluido uno de la protoestrella en la parte superior derecha del centro junto con sus paredes de cavidad iluminadas. Estas imágenes infrarrojas son poderosas para estudiar las estrellas recién nacidas y sus flujos, ya que permiten visualizar la estructura de los flujos de salida a través de la emisión infrarroja de las moléculas excitadas por las condiciones turbulentas.
El Telescopio Espacial James Webb es un instrumento de la NASA que ha capturado una nueva imagen de la protoestrella Herbig Haro 797 (HH 797). Esta imagen revela detalles intrincados de los objetos Herbig-Haro, que son regiones luminosas que rodean a las estrellas recién nacidas. El Telescopio Espacial James Webb utiliza la cámara de infrarrojo cercano (NIRCam) para capturar estas imágenes, ya que las estrellas más jóvenes están incrustadas dentro del gas y el polvo a partir del cual se formaron.
La emisión infrarroja de los flujos de la estrella penetra el gas y el polvo que los oscurecen, lo que hace que los objetos Herbig-Haro sean ideales para la observación con los sensibles instrumentos infrarrojos de Webb. En la imagen seleccionada por la NASA, se puede observar que HH 797 está formado por dos flujos de salida casi paralelos con sus propias series separadas de shocks. También se observan otros flujos de salida en la imagen, lo que indica la presencia de más protoestrellas en la región. Estas observaciones son posibles gracias a la capacidad de NIRCam para observar las moléculas calientes que se excitan como resultado de los choques, lo que permite visualizar la estructura de los flujos de salida y estudiar las estrellas recién nacidas y sus características.